Confirman la detección de aves con gripe aviar en Argentina
Según informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, se trata de aves silvestres en la provincia de Jujuy. Declaran la emergencia sanitaria para evitar su propagación. Afirman que el virus no se transmite a las personas.

Aseguran que la gripe aviar "no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevo". Foto publicada en infobae.com
El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó este miércoles la detección de influenza aviar en aves silvestres en la provincia de Jujuy y anunció la decisión de declarar la situación de emergencia sanitaria para evitar su propagación.
Bahillo, en una conferencia de prensa, aclaró que el virus no se transmite al ser humano a través del consumo de carne aviar o huevos.
"A última hora de ayer el Senasa confirmó la detección del virus de influenza aviar en aves silvestres de la especie de ganso andino en la provincia de Jujuy", dijo el ministro.
Acompañado por representantes del organismo sanitario y el INTA, el titular de la cartera agropecuaria anunció también la declaración de la emergencia sanitaria por influenza aviar en el territorio argentino.
"A ello se suma que Uruguay anunció hoy la presencia en la zona de Maldonado de la enfermedad en cisnes", así como el hecho de que varios países del continente han reconocido la presencia del virus, añadió Bahillo.
Tras explicar que el virus se transmite "a través de las aves migratorias", recordó que "ante la detección de semanas atrás en Bolivia, ya habíamos reforzado la vigilancia".
Asimismo, aclaró que "este virus no se transmite a las personas a través del consumo de carne aviar o huevo" y que "el contagio en humano es de carácter excepcional".
Por último, subrayó que se fortalecerán los controles en frontera y pidió que "ante la presencia de aves silvestres con sintomatología rara, se evite la manipulación y se dé aviso al Senasa".
Fuente: Télam
gripe aviar, argentina, influenza,

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025

Godoy Cruz acerca nuevas propuestas por el Mes del Compostaje
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025