Conectividad digital: la DGE avanza con el acceso a internet en zonas rurales
En alianza con la Fundación Bemberg y la Fundación Unir, se comenzó a promover y brindar acceso digital a la zona de Gualtallary, Tupungato.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 12 DE JULIO DE 2021
La Dirección General de Escuelas (DGE) celebró la continuidad de un convenio junto a la Fundación Bemberg y la Fundación Unir, con el objetivo de establecer relaciones de cooperación entre las instituciones. En esta ocasión, se comenzó a promover y brindar acceso a internet principalmente en zonas rurales.
El trabajo conjunto se viene realizando desde 2020. De acuerdo con las necesidades que se registran en varios puntos de la provincia, se decidió comenzar por la zona de Gualtallary, Tupungato.
Desde el gobierno escolar, informaron que esta es la primera etapa del proyecto y que se continuará en otros puntos de la provincia para garantizar el acceso a internet a todo el estudiantado mendocino.
El jefe de Gabinete, Patricio Cabral, explicó que es un gran trabajo el que se está realizando junto a estas dos fundaciones. La DGE, agregó, promueve distintas acciones para garantizar el acceso a internet de todos los estudiantes y poder acompañar las trayectorias escolares de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad y falta de recursos informáticos.
La directora de la Fundación Bemberg, Sofía Bunge, dijo que este es el primer proyecto que se pone en marcha junto a la DGE, pero que hay dos proyectos más en marcha. También valoró la articulación con el gobierno escolar. Por su parte, Leandro Peñalver, representante de la Fundación Unir, destacó el trabajo que se viene realizando junto a la DGE para promover el acceso a la comunicación llegando a todos los lugares que sea necesario.
mendoza, internet, conectividad, zonas, rurales, gualtallary, tupungato,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025