
"El Cóndor de los mendocinos", un libro dedicado a un ave ícono de Mendoza
La obra está escrita por Jennifer Ibarra, periodista, veterinaria e integrante de la Fundación Cullunche. Será presentada este domingo en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

El ave es un símbolo de la provincia
Gonzalo Núñez, Moira Hanna, Vic Sangiorgio, Eugenia Calderón
Publicado el 13 DE OCTUBRE DE 2017
"El Cóndor de los mendocinos" es el segundo libro de la veterinaria, integrante de la Fundación Cullunche y periodista, Jennifer Ibarra, ya que el primero se tituló “Fauna y Flora de Mendoza” y fue pensado para estudiantes de primaria y secundaria pero “se terminó extendiendo a gran parte de la sociedad”, según aseguró.
La dedicatoria del libro es para todos los mendocinos que le abrieron las puertas. Según la autora, el cóndor está ligado al ser mendocino "pero los únicos que no se dan cuenta de eso, son los mendocinos". “En cada logotipo, mural, estatua está presente el cóndor”, agregó.
En cuanto al cuidado de la fauna científica que la Fundación realiza, Jennifer Ibarra aseguró que: “Los animales son nuestros prójimos y nos hacen ser mejores personas y nosotros debemos tener empatía y respeto porque son seres que sienten”. Y citó el ejemplo de la Mona Cecilia, reconocida como “sujeto de derecho”.
Los principales logros de la Fundación Cullunche son la Ley de Circo y la declaración como monumento natural a varios animales. "Puedo decir con orgullo que el cambio en cuestiones ambientales es gracias al trabajo de las organizaciones civiles. Se viene trabajando hace más de dos décadas y aún queda mucho por hacer, cada vez hay más gente que denuncia, que manda mensajes y que pide charlas en las escuelas”, señaló.
La presentación del libro tendrá lugar domingo 15, a las 19, en la Sala Ilerna Corina.
-
Entrevista Jennifer Ibarra, presidenta de Fundación Cullunche.


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025