Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En la columna veraniega de Radio U, conocemos cómo este grupo que llegó con las invasiones de 1806, se instaló en la provincia, echó raíces e hizo historia junto al Libertador.
Fueron más de 200 ingleses los que llegaron a Mendoza entre 1806 y 1809. Muchos se quedaron a vivir en Mendoza. Estaban preparados para la guerrilla por eso se les decía “cazadores” y sirvieron en el ejército de Los Andes.
Varios decidieron cambiar de vida, de idioma y hasta de religión. Se casaron y tuvieron descendientes en nuestra provincia.
La explicación simple y fácil, “con peras y manzanas”, la da el historiador Carlos Campana en nuestra columna de verano en Radio U.
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025