
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Sindicalistas se reunieron en el hotel de los Gastronómicos en Mar del Plata a almorzar y luego brindaron una conferencia de prensa donde criticaron la reforma previsional y el techo a las paritarias.
Sindicalistas de varios sectores exigieron la derogación de la Ley de Reforma Previsional; rechazaron el megadecreto de "desburocratización" del Estado; reclamaron negociaciones colectivas libres y sin topes; repudiaron la eliminación de la paritaria docente y aseguraron que respaldarán a los gremios que "se declaren en conflicto".
Este posicionamiento quedó plasmado en la "Declaración de Mar del Plata" titulada "Quien quiera oír que oiga", difundida luego de una reunión privada y un asado en un hotel gastronómico de esa ciudad, del que participaron los líderes cegetistas Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, y los dirigentes de camioneros Hugo Moyano, de bancarios Sergio Palazzo, de judiciales Julio Piumato y el anfitrión Luis Barrionuevo.
El documento, que será presentado al consejo directivo de la CGT, repudió de forma enérgica "los recortes a los jubilados" y reclamó "la derogación de la Ley de Reforma Previsional ya sancionada", y señaló que la central obrera ofrecerá su asesoramiento jurídico gratuito para iniciar las acciones judiciales y las medidas pertinentes.
En la declaración, los líderes sindicales exigieron al gobierno paritarias "libres y sin topes" y adelantaron que la central obrera "no acompañará el proyecto de reforma laboral, impulsado por el Ejecutivo en un contexto en el que la verdadera intención fue sancionar la iniciativa previsional".
Los sindicalistas rechazaron el DNU 27/18, en especial en lo relacionado con "la inembargabilidad del salario -como determinan las resoluciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)-, la prohibición de disponer de los fondos de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para la timba financiera y el inconstitucional desfinanciamiento del sistema de la seguridad social".
#CumbreSindical | Luis Barrionuevo junto con el representante de Camioneros, Hugo Moyano, firmó un comunicado con fuerte críticas al Gobierno
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025