Condena por maltrato animal: el caso del zorro Juancho
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
Con 35 a favor y 2 votos en contra, el peronismo le dio el sí definitivo a la pauta cornejista que contempla 3787 millones de pesos de endeudamiento.
El Senado de Mendoza aprobó el proyecto de Ley de Presupuesto que establece la pauta de gastos y recursos de la provincia para el ejercicio fiscal 2017 (Foto: Prensa Senado de Mendoza)
Si bien se quejaron y se mostraron preocupados por “el nivel de endeudamiento más alto de todos los presupuestos votados en esta Legislatura a la fecha” –tales fueron las afirmaciones de la presidenta de la bancada peronista en el Senado, Patricia Fadel–, el PJ le dio el aval definitivo a la pauta presupuestaria 2017, que incluye un artículo para endeudarse por 3787 millones de pesos.
Hay que decir que los intendentes del PJ negociaron la semana pasada aprobar el Presupuesto con tal de que esa toma de deuda se invirtiera en obra pública y se contemplara a los municipios en ella.
Por esto, la aprobación en Diputados bastó para cerrar también la que ocurrió hoy en el Senado.
Esta mañana no había demasiado que agregar: la aprobación ya había sido convenida entre el gobernador y quienes toman las decisiones en el peronismo, no sólo los intendentes sino también las nuevas autoridades del partido. Por esto, las quejas y objeciones fueron a modo testimonial.
Llegado el momento le dieron el apoyo a la pauta casi por uanimidad. Sólo votaron en contra los dos senadores del FIT, Noelia Barbeito y Víctor Da Vila.
Defensa oficial
Por el bloque radical, quien realizó la exposición a favor del proyecto oficialista fue Jorge Palero. Dijo que la actual gestión está cambiando la lógica de políticas paliativas por la de políticas de Estado. Al respecto, mencionó temas como la seguridad pública, que el gobernador tiene en agenda en forma permanente. “El pueblo confió en nosotros. El Presupuesto es un triunfo de todos, no podemos desear que al gobierno le vaya mal, porque esto quiere decir que les irá mal a todos los mendocinos”, destacó.
Endeudamiento real
Según la oposición, el endeudamiento propuesto por el oficialismo no es tan sólo de 3787 millones de pesos. A esto hay que sumarle la deuda ya votada, que es de unos 4200 millones de pesos. De este modo, la cifra se eleva casi a los 8000 millones de pesos. Da Vila y Barbeito, más el senador Ángel Brancato (PJ) se quejaron de esto y dijeron que hay que sincerar los números, tal y como lo pedía el radicalismo cuando era oposición.
Por su parte, Barbeito aseguró que la inflación proyectada para el 2017 ni se acerca a la realidad, ya que nadie puede ni podrá creer que llegará sólo al 17 %. “Esta cifra esconde un recorte para el aumento de los trabajadores”, sostuvo. También indicó que por cada peso que se invierte en salud y educación, se destinan 2 pesos al sistema punitorio –construcción de cárceles y elementos de seguridad, entre otros gastos–.
Otro punto que criticó fue el escaso dinero destinado a la problemática de género. “En la pauta está la intención política de un gobierno”, recordó la senadora.
política provincial, presupuesto 2017, ley,
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
La consultora Demokratía indagó sobre el "Humor social de los mendocinos". ¿Cómo funcionan nuestras ...
03 DE DICIEMBRE DE 2024
Este programa de la Subsecretaría de Cultura reúne a diez tiendas creativas locales y ofrece ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024