Cómo será el operativo sanitario durante la Fiesta de la Cerveza
Florencia Santoni, secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Godoy Cruz, tiene a cargo todo el operativo sanitario en el predio de la Fiesta Provincial de la Cerveza y explicó los detalles en diálogo con "Dale!".

Foto: Vía País
La secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Godoy Cruz, Florencia Santoni, tiene a cargo el operativo sanitario en la Fiesta Provincial de la Cerveza que se realizará a partir del próximo 10 de diciembre. En diálogo con Radio U, la funcionaria brindó detalles de este evento multitudinario. "Se realizará un protocolo que incluye puestos de vacunación en el predio. Podrán asistir a vacunarse a partir de las 9 de la mañana. Ninguna persona va a poder ingresar al predio sin tener al menos una dosis colocada", afirmó.
En un principio, desde la comuna habían dispuesto como requisito tener las dos dosis colocadas, pero se dieron cuenta de que muchas y muchos mendocinos no iban a cumplir con los seis meses necesarios para poder ser inoculados con la segunda vacuna, por lo que decidieron flexibilizar la medida. La edición 2021 de la Fiesta de la Cerveza se realizará los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de diciembre y ya comenzaron a venderse las entradas. Para incentivar la vacunación durante los shows, el municipio instalará dos carpas en el espacio verde.
"La idea es aplicar las medidas ya conocidas (distanciamiento, barbijo, alcohol en gel y centro de vacunación) en todos los eventos multitudinarios. Le pedimos a la gente que lleve el certificado de vacunación. No obstante, si alguien lo perdió o no lo tiene, el personal estará revisando caso por caso en el sistema", cerró la secretaria.
Las personas interesadas solo podrán adquirir su ticket de manera online a través de la página fiestacervezagc.com.ar. Tiene un costo de $ 1000 y el abono por los tres días es de $ 2500 (los menores de 10 años y las personas con discapacidad no pagan). Quienes decidan asistir podrán presentar el comprobante del carnet de vacunación, así como los emitidos por las apps Cuidar y Mi Argentina.
Los y las artistas
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Florencia Santoni.
Fuente: Unidiversidad / Diario UNO
fiesta de la cerveza, protocolo, mendoza,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025