Cómo será el escenario económico postelecciones
En "Chat Económico", el economista Daniel Artana habló sobre la situación financiera del país. Además, analizó el impacto de las actuales y futuras medidas que planteó en Mendoza del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
En ChatEconómico se analizó la situación económica de la provincia y del país. En esta oportunidad, su conductor, José Vargas, repasó lo acontecido con la visita del ministro de Economía, Martín Guzmán, a Mendoza y todo lo que dejaron sus dichos. No estuvo solo en este análisis coyuntural, ya que lo acompañó un economista invitado, el jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana.
“La visita de Guzmán a Mendoza es básicamente un paquete de tinte electoral, pero en lo que debemos hacer foco aquí es en que no se resuelve el hecho de que haya mayor déficit fiscal, muchísima emisión monetaria y menor depreciación del tipo de cambio. Uno tiene que tener cierta armonía entre las variables micro y macroeconómicas, una armonía que no se da. Antes de hacer giras, debería tener las cuentas del país en orden”, resaltó Artana.
Para este economista, las PASO y, mucho más aún, las elecciones generales de noviembre serán bisagra en materia económica. “Luego del 14 de noviembre, creo que esa fecha será bisagra. La devaluación que hará el Gobierno será tremenda y descontrolada, a un ritmo superior al 1 % mensual. Con ese escenario, no confío en el ministro Guzmán”, dijo.
Por otro lado, el tema de la deuda externa es una arista aparte que debería tratarse con mucho cuidado. “Cuando uno mira el tamaño de la deuda, está mal, aunque el Gobierno ha tratado de instalar que lo relevante es lo emitido en moneda extranjera. En cualquier ejercicio de sostenibilidad de deuda, acá y en el resto del mundo, se incorpora toda la deuda: la emitida en dólares y la emitida en moneda local. Ese tema está mal tratado por el Gobierno, que ha intentado esconderlo . Lo ves en el ritmo de endeudamiento que está llevando Alberto Fernández, de emisión de dinero mucho más alto que en el Gobierno de Macri”, completó el economista.
chateconómico, economía, martín guzmán, josé vargas, daniel artana, visita, mendoza, dueda, inflación, ,

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025

Godoy Cruz acerca nuevas propuestas por el Mes del Compostaje
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025