
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Se colocan nombres de personas para que la divulgación de alertas sea más fácil. Son elegidos por un grupo de científicos que organizan las listas alternando masculinos y femeninos en orden alfabético.
Los nombres de los huracanes son elegidos por la Organización Meteorológica Mundial. (Foto: Univisión).
Irma, Harvey, Katrina, Andrew son algunos de los nombres propios que reciben los huracanes con el objetivo de que faciliten la divulgación de alertas de forma más sencilla que con una denominación técnica o números. La Organización Meteorológica Mundial (OMM) es la encargada de bautizar a los huracanes de nombres femeninos y masculinos en orden alfabético.
Los huracanes son nombrados de la manera que conocemos porque de esta forma es más fácil recordarlos, en vez de utilizar tecnicismos o palabras ligadas al argot de los meteorológos. Así, se facilita la comunicación de estos fenómenos climáticos que pueden llegar a ser altamente catastróficos.
Las listas son creadas cada año por la OMM e incluyen uno por cada letra del alfabeto. Sin embargo, la Q, U, X, Y y Z no están incluidas porque los nombres que comienzan con estas letras son raros y poco comunes.
Estos listados se reutilizan cada seis años. Por ésto si ves que un huracán es nombrado igual que otro no es por un error si no que volvió a reutilizarse la lista. Para que algún nombre salga de ella, debe haber sido devastador y provocado una enorme catástrofe, como por ejemplo Katrina o Patricia, ambos nombres fueron retirados y sustituídos por otros.
En la Edad Media, las tormentas eran mencionadas con nombres de santos y a finales del siglo 20, comenzaron a identificarlas con nombres de mujeres. En los años '70 se empezaron a alternar con nombres de hombres tras protestas feministas.
Los huracanes que aparecen en el oceáno Pacífico van a llevar siempre nombres de personajes históricos, mitológicos, de animales o flores y alimentos, dijo a BBC un científico meteorológico británico.
"La experiencia ha demostrado que el uso de nombres de hombres y mujeres en la comunicación escrita y hablada es más corto, más rápido y causa menos errores que cualquier otra identificación de huracanes usada hasta la fecha", explicaron expertos de la Organización Meteorológica Mundial a Univisión.
sociedad, huracanes, nombres, tormentas, ,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025