Cómo proponer ideas y votar proyectos para mejorar la UNCUYO
A través del novedoso programa Presupuesto Participativo, se intenta fomentar la participación de los distintos claustros en el uso de los recursos públicos.

Fernanda Bernabé, secretaria económica y de servicios de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), habló en Radio U acerca del programa del Presupuesto Participativo. Explicó que la idea es fomentar la participación de los diferentes claustros para mejorar la universidad. "Hemos dispuesto 2 millones de pesos para compartir estas ideas y poder hacerlas realidad", comentó.
"Las ideas de distintos claustros se fueron cargando en la plataforma y las personas podían hacer su aporte, intervenciones, comentarios, y, a raíz de estos las ideas iban modificándose. Surgieron 61 nuevas ideas", afirmó Bernabé. "La idea es implementar este tipo de proyectos, que van a ser preseleccionados y se subirán de nuevo a la plataforma para que allí la gente puede votar los que más les interesan. Hay una gran participación de las personas", agregó.
Bernabé dijo que la UNCUYO es la quinta universidad en el país en implementar este tipo de proyectos. "Queremos darle continuidad en el tiempo, si todo acompaña. Es un proyecto novedoso que debemos ver cómo resulta", señaló.
Según la secretaria, las facultades que más participación tuvieron fueron la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, el Rectorado de la UNCUYO y la Facultad de Ciencias Económicas. "El eje más elegido para trabajar las ideas fue la salud", contó.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Entrevista a Fernanda Bernabé.
Secretaria Económica y de Servicios de la UNCUYO
Fuente: Unidiversidad
presupuesto participativo, fernanda bernabé, uncuyo,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025