
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Circula desde hace unos días en países como Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, México, Chile, Uruguay, Bolivia y Panamá; también es capaz de infectar a los contactos de las víctimas.
Foto ilustrativa publicada por studiosamo.it
Unidiversidad / Fuente: tecno.americaeconomia.com
Publicado el 04 DE MAYO DE 2016
A través de un supuesto video se está propagando un virus informático en Facebook, el cual aparece en el muro de un usuario, aparentemente etiquetado por un contacto.
Sobre este malware, la compañía antivirus ESET alertó que se difunde bajo el nombre de “My video”, “Private video”, “My first video”, o bien, en las notificaciones del usuario con la leyenda “... te mencionó en un comentario”.
Cuando la persona le pulsa al video para reproducirlo, automáticamente aparece un mensaje de error y después solicita la instalación de un “plugin” para poder ver la grabación.
"Disculpe, si no instala el plugin Video Play, no podrá ver el video! Haga clic en ‘Añadir Extensión’ para ver el vídeo”, es la leyenda que aparece una vez que el usuario intenta ver el supuesto video que le ha enviado alguno de sus amigos. Sin embargo, al momento de instalar este complemento, el código malicioso invade el muro y time line de la víctima con videos falsos, además de etiquetar a sus contactos con dicho virus.
Se pensaba que este malware sólo atacaba a Google Chrome, pero la empresa especializada ESET no descarta que también se propague en Firefox e Internet Explorer.
El virus ya circula desde hace unos días en países como Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, México, Chile, Uruguay, Bolivia y Panamá y también Estados Unidos, Australia, Reino Unido y Rusia.
¿Qué hacer para prevenir este código malicioso?
Para tratar de evitar un ‘contagio’ en tu cuenta de Facebook, hay que seguir los siguientes pasos, en “Accesos directos de privacidad”:
-Dar clic a “Ver más”
-Ir a “Biografías y etiquetado”
-Editar en “¿Quién puede publicar en tu biografía?”
-Elegir “Sólo yo”
-Activar “¿Quieres revisar las publicaciones en las que tus amigos te etiquetan antes de que aparezcan en tu biografía?”
-Ir a “¿Cómo puedo administrar las etiquetas que otros agregan y las sugerencias de etiquetas?”
-Activar “¿Quieres revisar las etiquetas que otros agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook?”
Qué hacer si ya te infectaste
En caso de que la computadora haya sido afectada con este malware, la compañía de seguridad sugiere desinstalar el malware, identificado como “Make a GIF 0.1.5” de forma manual. Esto se logra tecleando “chrome://extensions/” en la barra de direcciones. Una vez en el menú de configuración es necesario seleccionar “Personaliza y controla Google Chrome” > “Mas herramientas” > “Extensiones” > “Make a GIF” > “Eliminar de Chrome”.
ESET destaca que la extensión Make a GIF 0.1.4 es legítima.
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Los avances en IA están transformando la detección y el tratamiento del cáncer al permitir ...
24 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025