
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Raúl Aragón, consultor político, habló con Radio U y dijo que el Ejecutivo "tomó nota" y que "habrá una apertura del diálogo".
El paro de la CGT se sintió muy fuerte en la Capital Federal ante la ausencia del transporte público de pasajeros. Foto: Télam.
El consultor político Raúl Aragón analizó en Dale! el impacto del paro nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) durante el día lunes 25 de junio. Señaló que es "difícil definir si hubo voluntad de los trabajadores de parar o si tuvo mucha influencia la falta de transporte", pero que "indudablemente tuvo impacto y el Gobierno tomó nota del paro".
Según el especialista, luego de esta medida de fuerza realizada a nivel nacional, "habrá una apertura del diálogo" entre el Ejecutivo y los gremios. Aragón comentó, además, que hubo dos paros: uno con movilización de la Izquierda y otro de la CGT, forzado por la inflación y el rechazo al Fondo Monetario Internacional. "Estuvieron obligados a hacerlo, pero sin movilización, para que tuviese menos impacto"
Cuando fue consultado por la reforma laboral que impulsa el Gobierno, comentó: "No creo que salga en esta clima de descontento. El Gobierno está en una situación sumamente delicada porque los ajustes que pide el FMI difícilmente se cumplan, porque ya no hay de dónde sacar que no sea de sectores sensibles, como educación o salud. La jubilación no se puede tocar más".
Escuchá la entrevista completa.
política nacional, paro de la cgt, raúl aragón, análisis,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024