
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
El presidente del Indecom, Miguel Ángel Calvete, dialogó con Noticias al mediodía respecto de la caída del consumo masivo en el último bimestre a raíz del impacto de la devaluación en los precios y del comportamiento de los consumidores respecto a los incrementos diarios.
Foto ilustrativa publicada por empresarioweb.com.ar
El presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom), Miguel Ángel Calvete, destacó que "el consumo de productos masivos cayó un 9% en el último bimestre a raíz del impacto de la devaluación en los precios y en el comportamiento de los consumidores".
En diálogo con Noticias al mediodía, el dirigente señaló que también "descendió el consumo de bienes durables" y que se registra un cambio en los hábitos de consumo.
"La devaluación genera un impacto en los precios y ese impacto provoca que muchos consumidores prefieran conservar su salario y hacen un cambio de hábito. Fundamentalmente se pasa a consumir productos de segundas marcas", explicó Calvete.
Al respecto, Miguen Ángel Calvete explicó que en el último año hubo "un notorio incremento en el consumo de segundas marcas" y, de la mano con ello, una "caída del 10 % de las primeras marcas".
Por otra parte, el presidente del Indecom denunció la "fuerte distorsión de precios" y planteó que "lo que falta en Argentina es tener precios de referencia".
Finalmente, Calvete reconoció que el dólar "provocará un nuevo coletazo" en la economía de los argentinos.
Escuchá la nota completa.
sociedad, consumo, consumo masivo, miguel ángel calvete, instituto de estudio de consumo masivo, indecom,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025