Cómo es la innovadora tecnología que desarrolla el INTI en Mendoza para deshidratar alimentos
La técnica se llama descompresión instantánea controlada (DIC). Instalarán un laboratorio piloto para aplicar la tecnología en granos de café, en alianza con una fábrica de cápsulas.

Foto: Ilustrativa
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) firmó una carta de intención con la empresa dedicada a la fabricación de cápsulas de café de especialidad Kapselmaker para el desarrollo conjunto de la tecnología de descompresión instantánea controlada, conocida como DIC, para aplicarla en granos de café y snacks saludables.
El INTI brindará asistencia técnica para el desarrollo de los procesos productivos y realizará ensayos de productos conforme a la normativa internacional, para lo que ya se viene trabajando en conjunto con investigadores de la Universidad de La Rochelle, Francia, informó el organismo en su cuenta de Twitter.
Para ello, se instalará un laboratorio piloto en el centro tecnológico que el instituto posee en Luján de Cuyo, Mendoza, que permitirá inicialmente procesar granos verdes de café para reducir su humedad, de tal forma que su durabilidad se podrá extender hasta cinco años antes de ser tostados.
La firma de la carta de intención contó con la participación remota del presidente del INTI, Rubén Geneyro, y la presencia del director operativo Marcelo Marzocchini; el encargado de Proyectos y vinculación institucional, Juan Carlos Najul; y el CEO de la empresa, Javier Boustani.
También asistieron los embajadores de países latinoamericanos proveedores de café Honduras, Guatemala, Panamá y El Salvador, invitados para conocer la ruta del vino y poder replicar en sus países una ruta cafetera con las características que ofrece Mendoza.
Además de granos de café, la tecnología permite deshidratar frutas y hortalizas, granos de café verde o inclusive carne, sin modificar su estructura ni sus propiedades naturales.
La tecnología DIC consiste en un tratamiento termo-mecánico de alta temperatura en corto tiempo), combinado con una descompresión instantánea a vacío, que puede inducir una modificación deseada de la estructura del producto.
Este proceso presenta buenas expectativas para el procesado de alimentos en todas sus aplicaciones, ya que aporta mejoras cinéticas y energéticas (que repercuten en la economía del proceso) y que además es respetuoso con el medio ambiente (eliminación de disolventes en el proceso de extracción).
Asimismo esta tecnología -que permite tratar una amplia variedad de productos agroalimentarios, tanto en piezas como en polvo- responde a las demandas actuales de los consumidores, ya que permite la obtención de productos de alta calidad, saludables y seguros.
Fuente: Télam
que es la tecnología dic, cómo se hace para deshidratar el café, tecnología, alimentos, inti,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025