Este miércoles es el último día para inscribirse en el concurso MOJO
Es para todos las y los estudiantes de nivel secundario y de los primeros años del nivel universitario. Elizabeth Montecinos, periodista de Unidiversidad, te cuenta todos los detalles del concurso organizado por el CICUNC.
El Cicunc –Comunicación y Medios de la UNCUYO– invita a jóvenes que cursen el último año en alguna escuela secundaria dependiente de la Universidad y a estudiantes de primero o segundo año de alguna de sus unidades académicas a que participen del Primer Concurso MoJo (Mobile Journalism) de periodismo con celulares. La inscripción se extiende hasta el miércoles 30.
“Periodismo con celulares consiste en producir contenido audiovisual a través de dispositivos móviles como los celulares, a partir de la observación e interacción con sus propios entornos, para difundir creaciones originales sobre variadas temáticas”, expresó Elizabeth Montecinos, periodistas de Unidiversidad.
En el concurso, habrá dos categorías de participación. Los ganadores se darán a conocer en el cierre del Primer Encuentro de Periodismo Digital, que la Universidad organiza para periodistas, comunicadores y todo aquel interesado en conocer herramientas innovadoras y técnicas novedosas para comunicar y hacer periodismo hoy.
Entre otras fechas a tener en cuenta para participar de este concurso que organiza Unidiversidad y que busca propiciar, además, un acercamiento a los medios de comunicación de la casa de estudios, quienes deseen concursar debe inscribirse antes del 30 de marzo ingresando al sitio del concurso, donde, luego, deberán cargar su producción hasta el domingo 3 de abril. Las bases y condiciones pueden consultarse en el mismo sitio.
Podrán participar del concurso:
- Estudiantes del último año de las escuelas secundarias de la Universidad Nacional de Cuyo. En este caso, deberán elegir la categoría Mojo Teen;
- Estudiantes de primero y segundo año de las distintas unidades académicas (facultades e institutos) de la Universidad. En este caso, deberán elegir la categoría Mojo junior.
Más detalles
Podrán participar en equipos de dos o de tres personas y no está permitida la participación de una misma persona en más de un equipo. En el caso de que sean menores de edad, deben inscribirse con un/a docente autorizado/a por el establecimiento educativo o la unidad académica a la que pertenecen, que cumplirá el rol de tutor/a y los/as acompañará durante todo el concurso.
Las producciones deben estar relacionadas con cualquiera de las siguientes temáticas: Actualidad; Sociedad; Medio Ambiente; Cultura y Espectáculos, y Ciencia y Tecnología.
Fuente: Señal U
mojo, concurso, uncuyo, periodismo con celulares, ,
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025