Cómo es el programa que reconoce años de aportes a las madres
La titular de Anses, Fernanda Raverta, dijo que entrará en vigencia por decreto a partir del 1.º de agosto. Los puntos clave.

El programa prevé reconocer años de aportes a las madres que no completaron los 30 años de aportes. Foto: marcinjozwiak/Pixabay
En agosto entrará en vigencia, por decreto, el Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado que prevé reconocer años de aportes jubilatorios a las madres. Así lo anunció la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta. De acuerdo a cálculos de Anses, el plan beneficiaría a unas 155 000 mujeres en el país que no completaron los treinta años de aportes requeridos por ley para obtener la jubilación.
Raverta aseguró que el presidente Alberto Fernández firmará la próxima semana el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para reconocer años de aportes jubilatorios a mujeres que hayan sido madres o titulares de Asignación Universal por Hijo.
La funcionaria explicó que una vez que el decreto entre en vigencia, Anses publicará la información necesaria para que las mujeres que cumplan con los requisitos puedan iniciar sus trámites de jubilación.
"Queremos reconocer la tarea de las mujeres que dedicaron tiempo al cuidado de sus hijos y sus hijas. El trabajo se presenta desigual en la casa y tienen que ser reconocido", dijo Raverta.
Sobre el proyecto que busca que mujeres que alcanzaron los 60 años de edad y no completaron los 30 años de aportes puedan jubilarse al contar con el reconocimiento del trabajo de cuidar a sus hijos, la funcionaria aseguró que "es una medida que no ofende a nadie" y que "tiene que ver con reparar desigualdades".
En la página de Anses se detalla que los turnos estarán disponibles a partir del 1.º de agosto y que la atención se restringirá a quienes tengan un turno previo. En ese caso, se deberá llevar DNI y las partidas de nacimiento de las hijas y/o hijos.
Aunque el decretó aún no fue firmado por el Presidente, la funcionaria brindó algunos detalles del programa.
Las claves
- Incluye a madres de 60 años en adelante que no completaron los 30 años de aportes.
- Se reconocerá a las mujeres un año de aportes por hijo o hija y para las personas gestantes con hijos e hijas nacidos o adoptados siendo menores de edad.
-Se reconocerán dos años de aportes para las mujeres que hayan sido titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- También se reconocerá a las trabajadoras registradas que hayan tenido la licencia por maternidad y por excedencia ese plazo como tiempo de aportes a su jubilación.
- Otorgará un reconocimiento mayor en caso de hijo/a con discapacidad, teniendo en cuenta que la demanda de atención y cuidado es mayor.
jubilación, aportes, madres, mujeres, anses,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025