
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
El astrónomo aficionado Walter García nos indicó el paso a paso.
El astrónomo aficionado Walter García contó en Like a las 10 todos los pasos para armar una cámara oscura que nos permita observar el eclipse el próximo 2 de julio a partir de las 16.30 hs.
Además, el astrónomo dio alertó a la sociedad sobre las complicaciones que existen alrededor de estos inventos y explicó que "nunca" hay que mirar directamente hacia el sol.
Cómo observar el próximo eclipse solar sin dañar la salud
Belén Planes, docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO, aportó información acerca del trasfondo científico del fenómeno astronómico que se dará el 2 de julio.
eclipse, solar, física, uncuyo, ,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025