Comienza en Mendoza la vacunación contra COVID-19 para embarazadas de riesgo
Podrán vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con alta exposición al coronavirus y con comorbilidades. Deben asistir con certificado médico, sin turno previo.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 20 DE MAYO DE 2021
El Ministerio de Salud de la provincia comenzó la vacunación contra la COVID-19 para personas embarazadas de alto riesgo y alta exposición. En la provincia, desde que comenzó la pandemia, tuvieron coronavirus 503 embarazadas, de las cuales fallecieron siete. Para este grupo, la colocación de la vacuna se hará por el mecanismo de demanda espontánea.
Condiciones
Pueden optar por vacunarse personas gestantes mayores de 18 años con las siguientes condiciones: alta exposición al SARS-CoV-2 (personal de salud, de fuerzas de seguridad, docentes); con comorbilidades: hipertensión, diabetes, obesidad con IMC 35 o más, enfermedades respiratorias graves (asma grave, EPOC), cardiopatías, HIV, enfermedad renal crónica, trasplantados de órganos sólidos.
Se vacunará por demanda espontanea de 9 a 13 en los lugares establecidos y se deberá presentar certificado médico.
La vacunación se realizará en los vacunatorios de los hospitales Lagomaggiore, Carrillo, Paroissien, Scaravelli, Tagarelli, General Las Heras, Arenas Raffo, Perrupato, Malargüe y Enfermeros Argentinos, en el Polideportivo de Lavalle y en vacunatorios de Rivadavia, La Paz, San Rafael y Centro de Salud N.º 62 de Junín.
Al respecto, la directora de Maternidad de Infancia, Mónica Rinaldi, explicó: “Esta acción de inmunización se realiza con base en lo que la Organización Mundial de la Salud y la Conain determinaron hace unas semanas, cuando decidieron eliminar la contraindicación de vacunar a las embarazadas. Además, las sociedades científicas, como el Colegio Americano de las Sociedades de Ginecología y Obstetricia y la Sociedad Argentina de Obstetricia, indicaron vacunar a las embarazadas de alto riesgo con la vacuna contra la COVID-19".
Rinaldi agregó que la única vacuna que no se utilizará en embarazadas será la de Astrazeneca, porque en la población de embarazadas se han visto complicaciones. La profesional destacó: “Las embarazadas deben presentar un certificado de su médico de cabecera y se vacunaran sin turno en los lugares establecidos”.
embarazadas, personas gestantes, vacunacion, covid, mendoza,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025