
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Se trata del ciclo “Retrospectiva 2017” de Jorge Martín, que incluye grandes clásicos del séptimo arte. Los detalles del programa.
Un viernes de cada mes, a partir del próximo 7 de julio, se proyectará un clásico del cine mudo con música en vivo del artista mendocino Jorge Martín. Foto: Gentileza Jorge Martín.
El ciclo de cine mudo y música en vivo inicia este viernes 7 de julio en la Nave Universitaria. La musicalización está a cargo del compositor mendocino Jorge Martín. Esta serie de clásicos del cine mudo se estrenará con Acorazado Potemkin, película de 1925 realizada por el reconocido cineasta soviético Serguéi Eisentein.
Martín consideró una oportunidad muy importante el poder musicalizar clásicos del cine mudo. “Es un gran desafío y también una excusa para poder hacer mi música”, aseguró el artista. También opinó que musicalizar cine mudo representa un reto extra frente al cine sonoro, “ya que todo hay que decirlo con música”, por lo tanto, “la música se vuelve el narrador sonoro”, dijo el músico.
Jorge Martín ha realizado diversos ciclos de música ciudadana contemporánea y ha participado en la musicalización de obras. También realizó una composición y muestra propia de Música para leer “El Principito”. Además, es docente en la Escuela de Cine y en la reciente Tecnicatura de Producción Audiovisual, que se cursa en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNCUYO.
Además, participará nuevamente en el festival de cine provincial Mirada Oeste con un segundo estreno de El Fantasma de la Ópera, cuya música será realizada con el órgano de tubos de la Basílica de San Francisco.
En cuanto al ciclo “Retrospectiva 2017”, se proyectará un viernes de cada mes una película. Serán cuatro clásicos indiscutidos del cine universal resignificados con una nueva banda sonora musical. A continuación, las películas que se proyectarán y sus respectivas fechas:
Todos los conciertos son en el Cine Universidad de la Nave Universitaria a las 22. La entrada tendrá un valor de $ 100.
cultura, cine, musica, jorge martin, cine mudo, nave universitaria, cine universidad,
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025