Empezaron a evaluar la comprensión lectora de 6000 estudiantes de la provincia
Esto se da luego de que las Pruebas Aprender 2021 mostraran el impacto de la pandemia de coronavirus en la calidad del aprendizaje de alumnas y alumnos de sexto grado en todo el país.

Foto: Pixabay
Luego de conocerse los resultados de las Pruebas Aprender 2021, que indicaron que en Mendoza casi la mitad de estudiantes evaluados no comprenden lo que leen, la Dirección General de Escuelas (DGE) comenzó a analizar la compresión lectora de 6000 estudiantes de primaria y secundaria, una evaluación que es habitual en la provincia. Se trata del Relevamiento Provincial de Aprendizaje (RPA) 2022, que se centra en evaluar los procesos cognitivos relacionados con la obtención de información, interpretación y reflexión a la hora de leer un texto.
Así, más de 3000 estudiantes de Mendoza de 2.° año, pertenecientes a 81 escuelas de nivel secundario, comenzaron durante el jueves y viernes pasado su participación en el Relevamiento Provincial de Aprendizaje. Las evaluaciones continuarán durante esta semana cuando otros 3000 estudiantes de 4.° grado de 90 escuelas de nivel primario también realicen estas pruebas. Las y los estudiantes rinden, en esta oportunidad, una evaluación de aprendizajes del área de Lengua centrada en los procesos cognitivos relacionados con la comprensión lectora: obtención de información, interpretación y reflexión.
Esto se da luego de que las Pruebas Aprender 2021 mostraran el impacto de la pandemia de coronavirus en la calidad del aprendizaje de los alumnos de sexto grado en todo el país. Los resultaron indicaron que, en Mendoza, el 43 % de los chicos no entiende lo que lee.
Esto significa que chicas y chicos llegan al final de la primaria con severos problemas para comprender un texto, sin poder jerarquizar información ni tener incorporada la práctica de la relectura ni la profundización de los escritos.
La prueba se realiza a través de la plataforma de evaluación digital GEM+, donde niñas, niños y jóvenes que participan se encuentran con textos para responder luego preguntas sobre ellos. Según la directora de Evaluación de la Calidad Educativa de la Dirección General de Escuelas (DGE), Romina Durán, “la plataforma le presenta al estudiante un texto acompañado de una serie de ítems donde tiene que seleccionar la respuesta que considere correcta. Además, en secundaria, hay preguntas de desarrollo, en donde se debe tipear la respuesta”.
Las escuelas participantes fueron seleccionadas de forma aleatoria, con el fin de obtener una verdadera representatividad que permita realizar inferencias por ámbito, por gestión y por departamento. Cabe destacar que los datos obtenidos del RPA, junto con los resultados de los operativos Aprender y los Censos de Fluidez Lectora, se convierten en información relevante, que se analiza en relación con la generación de políticas educativas, y que se encuentran en el Plan Provincial de Información Educativa.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
estudiantes, lectura, aprendizaje, pruebas aprender,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025