
Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Ika Fonseca fue premiada por su libro “Pulpa”, de relatos de ciencia ficción y terror.
Unidiversidad / Fuente: Prensa Cultura de Mendoza
Publicado el 08 DE JUNIO DE 2016
Con un jurado integrado por Carmen Toriano, Elizabeth Auster y Mariana Guzzante, la escritora Ika Fonseca fue seleccionada como ganadora de la categoría Cuento del Certamen Literario Vendimia 2016. La escritora se desempeña, además, como columnista en Radio Universidad.
Sobre la obra, la escritora dijo que “la idea era plantear una crítica a la sociedad actual, parándose desde otro lugar que no fuera lo costumbrista o algo tan explícito. Desde otro universo, otros lugares y otros tiempos, es una crítica social a los problemas que la gente sufre o genera”.
Pulpa es una colección de casi treinta cuentos con relatos de ciencia ficción y algunos de terror. El jurado, por su parte, manifestó que la obra presenta “una estructura poliforme que, a través de la interconexión con diferentes prácticas discursivas, aporta múltiples modulaciones de aquello que se percibe como real”. Las narraciones se desenvuelven precisas, mantienen la tensión en un grado de intensidad que no cede y logran remates contundentes, siempre sorpresivos.
Sobre el galardón, Ika Fonseca expresó: “Este certamen me parece una oportunidad excelente para muchos autores que no tienen los recursos para publicar sus obras y la difusión de la literatura local queda en círculos más pequeños”. También remarcó: “Está bueno que el Estado dé el espacio a autoras locales, porque es totalmente válido, también. Está bueno y es esperanzador que les den la oportunidad a autores que no tienen la posibilidad de publicar sus textos y obras, para poder llegar a gente que no los conoce”.
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Quedó habilitada la exposición con obras del artista mendocino fallecido en 2015. Está integrada po ...
18 DE FEBRERO DE 2025
Será el 5 de marzo en el Aeropuerto. Por primera vez, la banda presentará una versión sinfónica de ...
10 DE FEBRERO DE 2025