
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El economista José Vargas centró su columna en la expectativa que hay por el vencimiento de $ 645 000 millones en Letras del Banco Central que deben renovarse para que el tipo de cambio encuentre un nivel mayor de estabilidad. Si esto no sucede, "habrá mucha más incertidumbre y subirá el dólar", advirtió el especialista. La mayor preocupación del Gobierno es que el 40 % de estas pertenecen a minoristas, fondos comunes de inversión e inversionistas extranjeros que podrían decidir retirar el dinero.
Temporada: 2
El economista José Vargas centró su columna en la expectativa que hay por el vencimiento de $ 645 000 millones en Letras del Banco Central que deben renovarse para que el tipo de cambio encuentre un nivel mayor de estabilidad. Si esto no sucede, "habrá mucha más incertidumbre y subirá el dólar", advirtió el especialista. La mayor preocupación del Gobierno es que el 40 % de estas pertenecen a minoristas, fondos comunes de inversión e inversionistas extranjeros que podrían decidir retirar el dinero.
Qué son las Lebacs, el instrumento financiero del Gobierno
El periodista de Página 12, Raúl Dellatorre, dialogó con Radio U (Universidad) respecto de la situación económica del país y no dejó tema sin tocar: la suba del dólar, el pedido al FMI, la salida de inversores y la implementación de las ...
política nacional, economía, lebac, banco central, josé vargas,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024