
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Luego de los destrozos que dejó la tormenta granicera del martes 4 de abril, la UNCUYO une esfuerzos con la comuna de ese departamento para ayudar a las personas afectadas.
Foto vía web
Gonzalos Nuñez, Moira Hanna, Eugenia Calderon, Manuel Suarez
Publicado el 07 DE ABRIL DE 2017
La Secretaría de Extensión de la UNCUYO, mediante su área de Integración Comunitaria, junto con la comuna de Guaymallén y el Concejo Deliberante del municipio, está llevando a cabo la campaña solidaria para compensar los destrozos registrados luego de la atormenta del pasado 4 de abril. El objetivo es ayudar a las personas afectadas en ese departamento.
Para convocar la solidaridad del pueblo mendocino, Celeste Parrino, voluntaria del Área de Integración Comunitaria, brindó una charla para el Tour Siestero en la que explicó que luego de la tormenta se procedió a realizar un relevamiento para cuantificar los daños. El temporal del pasado martes afectó a los sectores más vulnerables y algunas personas siguen alojadas en el Polideportivo Nicolino Locche. Por este motivo se apela a la colaboración de todos.
Las donaciones se recibirán hasta el lunes 10 de abril en el Concejo Deliberante de Guaymallén; la Nave Universitaria, calle Maza 250 de Ciudad, y Bodega Monclus, Bandera de Los Andes 7713.
Se necesita:
radio abierta, campaña, uncuyo, guaymallén,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025