Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En octubre de 2012, la Biblioteca Nacional puso en marcha una colección cuyo objetivo principal era la recopilación de correspondencia personal enmarcada en los años de la última dictadura cívico-militar argentina (1976-1983), vinculada tanto a la militancia política, la vivencia del exilio, la cárcel y la vida cotidiana en general. El proyecto original, propuesto por Laura Giussani, se titulaba "La historia en una caja de zapatos" y proponía crear una base de datos donde se clasificaran las cartas de interés histórico o literario;fomentar la socialización de esos documentos; concientizar sobre la importancia de conservar este tipo de materiales. De este modo, el proyecto ponía el acento en la valorización de la correspondencia como particular fuente para el estudio de la historia.Laura Giusanni dialogó con Marcelo Ripari, en Café Universidad, para comentarnos este trabajo de recuperación histórica.
Foto: Tiempo Argentino
café universidad, cartas de la dictadura, biblioteca nacional, laura giusani, especial,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025