
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
La realidad de la niñez en riesgo se visibilizó con los datos que ha proporcionado la ex subsecretaria de Desarrollo Social y ahora diputada provincial Marcela Fernández.
El edificio de la Casa Cuna, dependiente de la Dinaf. Foto publicada por El Sol.
El 80 % de los niños entre 0 y 1 año que ingresan a la Casa Cuna dependiente de la Dinaf tiene cocaína en sangre. La diputada Marcela Fernández, ex subsecretaria de Desarrollo Social, lo reveló en las últimas horas.
La legisladora oficialista recién asumida se transformó en una vocera de las calamidades que, a diario, se ven en los institutos estatales que contienen a niñas y niños en situación de riesgo. Este problema es producto de la dependencia de las mujeres que quedan embarazadas en condiciones de vulnerabilidad social. La parlamentaria de Cambia Mendoza se explayó sobre el tópico esta madrugada en Radio Nihuil.
También Fernández había comentado a Unidiversidad Noticias que el 10 % de las niñas y niños que son adoptados regresan a las instituciones del Estado.
Entre 2016 y 2017, 25 niños fueron reintegrados a los hogares por no lograr vinculación con las familias. Fernández responsabilizó al Poder Judicial por las demoras en los tiempos de adopción de los menores que, actualmente, son 150. Estas estadísticas preocupantes se completan con el dato de que en los dos últimos años se ha triplicado la cantidad de certificados por discapacidad para niños de 0 a 5 años.
El 10 % de los chicos adoptados regresan a la DINAF
Entre 2016 y 2017, 25 niños fueron reintegrados a los hogares por no lograr vinculación con las familias, según afirmó la diputada Marcela Fernández (Cambia Mendoza) quien además, responsabilizó al Poder Judicial por las demoras en los tiempo ...
niños, niñas, vulnerabilidad, marcela fernández,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025