¿Clases presenciales o virtuales?: "Lo nuevo siempre genera resistencias"
El Profe de los Memes, Leandro Ríos, habló en Este Lejano Planeta (Radio U) sobre su experiencia con alumnos y alumnas, sobre lo que significa enseñar en contexto de pandemia y qué complicaciones sigue generando.

Foto: Publicada por Infobae
Unidiversidad / Radio U
Publicado el 13 DE MAYO DE 2021
Hace unos años, la educación a distancia o virtual era el patito feo de la enseñanza al estar menos reconocida que la educación presencial. Aunque las dos persiguen la calidad de la enseñanza, cada una utiliza su propio método y establece sus propios canales y pautas de aprendizaje.
En Este Lejano Planeta (Radio U) hablamos con el Profe de los Memes, Leandro Ríos, quien nos contó su experiencia con alumnos y alumnas, sobre lo que significa enseñar en contexto de pandemia y si es que sigue generando complicaciones.
"El contexto de pandemia permitió ver que la virtualidad tiene sus complicaciones y beneficios. Si bien muchos papás, mamás y docentes resaltaron sus complicaciones, es bueno decir que también abrió otro frente educacional, como el laboral. Por ejemplo, dar clases en otras provincias, preparar alumnos en otros países, entre otros. Está bueno, por ese lado, lo que genera la virtualidad", expresó 'el Profe'.
Además, sostuvo Ríos, que la educación virtual recurre a Internet y a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para facilitar a los alumnos herramientas didácticas —chats, blogs, videoconferencias o documentos compartidos— que dinamicen el curso y lo hagan más intuitivo y fácil de seguir. "Este sistema asíncrono permite a los estudiantes asistir a clase, trabajar, comunicarse, examinarse y acceder a los contenidos desde cualquier lugar. La formación a distancia se caracteriza también por fomentar la autonomía y la curiosidad de los alumnos, el trabajo colaborativo, el pensamiento crítico y el aprendizaje autodidacta. Este sistema, además, diversifica las fuentes de conocimiento", detalló.
Por otro lado, el rechazo a la virtualidad no está en los jóvenes, apuntó Leandro, sino en los adultos: "En líneas generales el rechazo y su maña viene desde el adulto, el docente, por el desconocimiento a lo nuevo, y esto comienza con todo, no solamente con la virtualidad. Con lo nuevo la gente tiende a resistirse. Viene bien adaptarse un poco a esta nueva realidad. Esto tiene que ver también con la pedagogía, nuevas formas de presentarse, de explicar, de enseñar. Es lo que, como docentes y adultos, debemos conocer", completó Ríos.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Columna del Profe de los Memes.
elprofedelosmemes, clases, virtualidad, presencialidad, enseñanza, radio u, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025