
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
En su declaración, dejó afuera de la lista a tres empresas: Genco, Pagliara y De Pellegrin. El financista aseguró haber cobrado coimas por más de 30 millones de dólares en sobornos.
Foto: Mendoza Post.
Unidiversidad/ Fuente: MDZ
Publicado el 13 DE SEPTIEMBRE DE 2018
El financista Ernesto Clarens declaró este jueves 13 de septiembre sobre las 86 empresas que fueron beneficiadas con obra pública entre 2003 y 2010. Entre ellas figuraban varias empresas mendocinas. Sin embargo, aclaró que solo las primeras 40 pagaron coimas, por lo que dejó fuera de la nómina de sospechosos a Genco, Pagliara y De Pellegrin.
No obstante, la empresa local Cartellone, según lo que se desprende de la declaración de Clarens, habría pagado dinero a cambio de ser elegida para realizar la obra pública. La otra compañía involucrada es la empresa Green.
Según consigna Clarín, Clarens sólo se encargaba de cobrarles a las empresas que recibían contratos de Vialidad Nacional. Proporcionó un listado de más de 80 empresas, pero aclaró: "Las primeras cuarenta eran las que pagaban las coimas, las otras 40 no hacían pagos".
Así, precisó que él recaudó entre 2005 y 2010 más de 30 millones de dólares en sobornos a las empresas que recibían contratos viales del Gobierno kirchnerista. "Había un decreto instaurado: si no pagaban el 10 %, no trabajaban" explicó.
Asimismo, destacó que en cada licitación había un sobreprecio que ocultaba los sobornos, mientras que después las empresas debían entregar el dinero a los funcionarios kirchneristas. Por lo tanto, recibía en su oficina a quienes pagaban, convertían ese dinero en dólares y finalmente se lo entregaban a Daniel Muñoz (exsecretario de Néstor Kirchner), quien se encargaba de llevar los fondos recaudados a los Kirchner.
La confesión de Clarens: CFK, las órdenes y los destinos del dinero
En su declaración como arrepentido en la causa de los cuadernos, el financista aportó datos que involucran directamente a la ex Presidente. Además, reveló cómo le decían a Néstor y Cristina Kirchner entre los funcionarios de su confianza
corrupción, cuadernos, clarens, vialidad nacional, coimas, empresarios,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024