
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El juez federal Claudio Bonadio citó hoy al precandidato a presidente por el Frente de Todos para declarar, como testigo, en esa causa. En esa época, cuando se firmó el pacto, fue jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.
Foto: Página/12
El juez federal Claudio Bonadio citó este lunes, 1.º de julio, al precandidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, para que declare como testigo en la causa que investiga el memorándum con Irán.
La decisión surgió luego de que el exjefe de Gabinete de Néstor Kirchner ratificara sus críticas al pacto que firmó su actual compañera de fórmula, Cristina Fernández, con el país islámico, y que luego fue declarado inconstitucional por el Congreso argentino.
Bonadio, que tiene a su cargo la denuncia por presunto encubrimiento del atentado a la AMIA iniciada por el fallecido fiscal Alberto Nisman, ya había pedido el desafuero y la prisión preventiva contra CFK, actual senadora de Unidad Ciudadana, acusada en un primer momento de traición a la Patria por la firma de ese tratado de entendimiento, aunque luego la carátula fue cambiada a "encubrimiento agravado".
Si bien la causa había pasado a manos del Tribunal Oral Federal 8, que prepara el juicio contra la expresidenta, Bonadio todavía puede pedir medidas de prueba en el marco de la instrucción.
En ese contexto, el magistrado decidió llamar a declarar a Alberto Fernández, que este domingo, durante una entrevista televisiva, volvió a criticar el Memorándum con Irán, aunque aclaró que, para él, su compañera de fórmula "no incurrió en ningún delito".
nacional, pacto con irán, alberto fernández,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024