Cinco datos curiosos del Censo: cuántas personas viven en la Antártida
Distritos que tienen más viviendas que habitantes, el número de personas que reside en las bases antárticas y cuál es la ciudad con mayor índice de feminidad del país son algunas de las curiosidades que difundió hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), de acuerdo con los datos provisionales del Censo 2022 presentados ayer en la sede central del organismo.
La ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción con mayor índice de feminidad del país, con 116.9 mujeres por cada 100 varones censados, según publicó esta mañana el Indec en la cuenta oficial de Twitter del Censo 2022. En Mendoza, Capital es el departamento con mayor predominio femenino.
A su vez, en la Comuna 2, que está integrada únicamente por el barrio de Recoleta, se registra el récord con 129 mujeres por cada 100 varones.
Ya viste los primeros resultados del #Censo2022. Ahora te compartimos algunos datos interesantes???????????? pic.twitter.com/ceE39TmNXc
— Censo 2022 ???????? (@Censo2022)
En contrapartida, el distrito con menor índice de feminidad del país es Mártires, en Chubut, con 73.4 mujeres cada 100 varones.
Entre los datos curiosos que compartió el organismo nacional, también se destacó que Monte Hermoso, en la provincia de Buenos Aires, es la localidad con más viviendas que personas, con 137 viviendas particulares cada 100 personas.
Los otros dos distritos que le siguen son el partido de La Costa, en la provincia de Buenos Aires, con 125, y Lihuel Calel, en La Pampa, con 107.
Otro de los datos interesantes que dejó el Censo es que 130 personas residen en las bases antárticas permanentes que pertenecen a la Argentina.
Por último, el Indec remarcó que 273.883 personas habitan en viviendas colectivas que incluyen cuarteles; hogares religiosos, de ancianos, de menores o de estudiantes; hospitales, colegios o internados; hoteles turísticos; paradores; refugios o campamentos.
Fuente: Télam
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025