
Qué se pone en riesgo cuando dudamos de lo científicamente comprobado
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
Una delegación de 40 científicos de la Administración Nacional Aeronáutica (NASA) de Estados Unidos y 20 de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) comenzaron a llegar a la ciudad chubutense para hacer observaciones astronómicas este fin de semana.
Una delegación de 40 científicos de la Administración Nacional Aeronáutica (NASA), de Estados Unidos, llegaron a Comodoro Rivadavia, en Chubut, para explorar un asteroide. La observación de este asteroide, apodado "MU" por los investigadores permitirá recoger datos que pueden ser útiles para investigar cómo se formó el sistema solar, explicaron especialistas de la NASA.
La misión "estará formada por casi 80 personas, porque además de los especialistas de la NASA y la Conae participarán autoridades y encargados de logística", señaló a Télam el geólogo Marcelo Márquez, quien forma parte de esta iniciativa, que busca descubrir más características del asteroide "2014MU69" durante el próximo fin de semana.
Márquez explicó que los científicos instalarán 25 telescopios portátiles de precisión, de unos 200 kilogramos y alrededor de 2,5 metros de alto cada uno, que permitirán observar las características del asteroide, situado a una distancia aproximada de 6.000 millones de kilómetros, es decir 45 veces más que la distancia que hay entre la Tierra y el Sol.
ciencia, nasa, conae, científicos, comodoro rivadavia, asteroide,
El volumen de información que circula a diario es abrumador. En el medio, se filtran "fake news" qu ...
28 DE MARZO DE 2025
En el campo de las telecomunicaciones, esta tecnología permite observar, analizar y procesar señale ...
25 DE MARZO DE 2025