"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Un equipo de científicos chinos analiza la estructura flexible del abdomen de esos insectos para diseñar una aeronave que cambia en las diferentes etapas de vuelo.
Foto ilustrativa tomada de Pixabay
Un equipo de científicos chinos está diseñando un nuevo prototipo de aviones inspirado en el funcionamiento del cuerpo de las abejas, que reduciría el consumo de combustible, según publicó la agencia estatal de noticias Xinhua.
"Nos hemos inspirado en la estructura del abdomen de la abeja, que le permite flexionarse libremente y controlar la dirección del vuelo", explicó su diseñador, Hu Guotun, de la China Academy of Launch Vehicle Technology (CALT).
Sobre la base de la estructura flexible del abdomen de la abeja, los científicos de CALT diseñaron un cono frontal para el avión que cambia en diferentes etapas de vuelo. Esa estructura "proporciona una forma eficiente para que los aviones reduzcan la resistencia aerodinámica y ahorren combustible, lo cual es de gran importancia para el mercado aeroespacial comercial", dijo Hu.
Según explicó, esos aviones viajan a través de la atmósfera al espacio para regresar a la atmósfera y, en el proceso de reingreso, la aeronave "utilizará su propio deslizamiento inercial durante un período de tiempo". A través de la simulación, descubrieron que el cono "puede reducir la resistencia aerodinámica en más del 20 %".
ciencia, aviones, aerodinamia, china, abejas, china academy of launch vehicle technology, calt,
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025