
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El Ciclo surge como respuesta a una serie de demandas de estudiantes para debatir y profundizar sobre temas específicos de Educación Sexual Integral, debido a la falta de información y herramientas para abordar problemáticas que son cada vez más visibles dentro de la comunidad estudiantil.
Es un proyecto impulsado por la “Mesa de trabajo por la ESI”, un espacio que busca articular iniciativas desde un marco formal e institucional, para fortalecer el trabajo en Educación Sexual Integral en el ámbito educativo.
La Mesa de ESI está conformada por el Programa Mujeres Libres y el Fondo de Iniciativas Estudiantiles de la Dirección de Políticas Públicas y Planificación, junto a docentes y estudiantes de los seis colegios de la UNCUYO y estudiantes de distintas unidades académicas, y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Educación Secundaria de la UNCUYO (DIGES).
MIÉRCOLES 2 DE JUNIO
JUEVES 3 DE JUNIO
MIÉRCOLES 16 DE JUNIO
esi, educación sexual, programa mujeres libres, fondo de iniciativas estudiantiles,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025