"Chubutazo" y resistencia contra la megaminería en el Sur
Tras la derogación de la ley de Zonificación de la Actividad Minera, Radio U dialogó con el abogado ambientalista Enrique Viale, que expresó su alegría por este "triunfazo" del pueblo chubutense.

Foto: Télam
El Poder Legislativo de la provincia de Chubut votó por unanimidad la derogación de la ley de Zonificación de la Actividad Minera, que había sido aprobada la semana pasada, luego del rechazo ciudadano y las jornadas de protestas e incidentes, que incluyeron incendios y destrozos en la casa de gobierno. Este Lejano Planeta (Radio U) dialogó con el abogado ambientalista Enrique Viale, que expresó su alegría por este "triunfazo" del pueblo chubutense movilizado.
“Estamos muy contentos por lo sucedido aquí en Chubut. Fue realmente un triunfazo de la gente. Lo más importante para mí es la elección democrática que se vivió, como lo fue también en Mendoza hace ya dos años y para este tiempo. La 5001 de Chubut es como la 7722 de Mendoza, que la modifican entre gallos y medianoche, incluso copiaron que la iban a suspender y la terminaron votando, pero el clamor popular de los mendocinos la terminó derogando. Son dos de los más grandes triunfos socioambientales de la historia argentina”, expresó Viale.
Sobre el plebiscito, el abogado ambientalista sostuvo que “es ya otro debate”.
"Creo que ya no tienen margen político para flanquearlo. El triunfo de la sociedad ha sido contundente. La gente se hizo escuchar y las autoridades escucharon esta vez. La movilización a favor del medio ambiente tuvo mucha repercusión en varias ciudades de Chubut, como en el país entero. Además, debemos sumarle la represión, algo muy parecido que vivieron muchos mendocinos y mendocinas, pero esto fue peor, con allanamientos clandestinos que espero se investiguen”, completó el abogado ambientalista.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista con Enrique Viale.
Abogado ambientalista
Fuente: Radio U
chubut, qué es la megamineria, qué es la ley de zonificacion, abogado ambientalista, enrique viale,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025