Chubut: el conflicto entre docentes y el Gobierno suma más de 100 días
Romina Ferrari, docente de Esquel, explicó el motivo de su carta dirigida hacia Alberto Fernández y no a Macri, con el fin de solucionar los pagos adeudados.

Sebastián Peralta, Liliana Peñaloza, Laura Mazzeo, Nayibe Romera, Irina Solaro
Publicado el 04 DE NOVIEMBRE DE 2019
El conflicto entre los docentes y el Gobierno provincial de Chubut ya suma más de 100 días y todavía no hay una solución. Los sueldos son pagados irregularmente desde el mes de julio y sostienen que Alberto Fernández es clave para destrabar el atraso en el cobro de salarios.
“La única esperanza es el presidente electo, ya que tiene las herramientas para destrabar el conflicto entre docentes y el gobierno de Mariano Arcioni. Porque, ya que compartieron fórmulas en las últimas elecciones, deberían llegar a un acuerdo cuanto antes”.
La provincia de Chubut está atravesando una profunda crisis económica. Por eso, el Ejecutivo provincial ha tomado medidas como el pago de sueldos escalonado.
“Los empleados estatales cobran por etapas. Es decir, somos agrupados por el monto de nuestros sueldos y remunerados en días diferentes”.
Arcioni adeuda sueldos desde julio y también la cláusula gatillo del 10 % mensual, sumando un total equivalente de un medio sueldo y, a fin de año, se calcula un equivalente de un sueldo entero. Sin embargo, los trabajadores de la educación todavía no saben cuándo cobrarán sus salarios.
A la vez, el dictado de clases en Chubut sigue siendo interrumpido por fuertes paros. Entre las formas de protesta se encuentran la asamblea de media jornada y retención de servicios. Por último, la respuesta del Estado fue elaborar un plan de infraestructura, pagar a las obras sociales y seguir con el transporte gratuito educativo, que en meses anteriores estuvo suspendido.
-
Nota Romina Ferraris.

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024

Analizamos el primer año de Gobierno de Javier Milei junto a Carlos Fara
El consultor político repasó las relaciones internacionales, nacionales y provinciales del gobierno ...
10 DE DICIEMBRE DE 2024

Cierre de la AFIP: ¿qué cambia y qué pasará con el monotributo?
Análisis económico de la actualidad argentina junto a la economista Carina Farah.
24 DE OCTUBRE DE 2024