
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La Red de Alimentos de la Agricultura Familiar pone a disposición del consumidor del Gran Mendoza, chivito malargüino faenado y comercializado bajo la gestión de los pequeños crianceros, con el cumplimiento de todas las normas higiénicos-sanitarias y bromatológicas vigentes. La venta se realizará el 20 de diciembre, entre 9 y 14 hs. en distintos puntos del Gran Mendoza. Esta es una de las primeras experiencias concretas que pone en marcha la Red de Alimentos de la Agricultura Familiar promovida por las Organizaciones Mendocinas de Agricultores Familiares. “Chivito Mendocino, del Puesto al Barrio” es una iniciativa conjunta de la Mesa de Consenso de Productores de Malargüe y de la Delegación Mendoza de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación en el Marco de la Red de Alimentos de la Agricultura Familiar; se realiza en conjunto con Dirección de Ganadería del Gobierno de Mendoza, la Ley Caprina Nacional, Mesa Provincial del FORO de la Agricultura Familiar- FONAF, la Cooperativa La Lagunita Ltda. y las municipalidades de Las Heras, Godoy Cruz, Guaymallén y Maipú. Adela Gonzalez, de la cooperativa "El Carrizalito" de Malargüe, comentó, en el aire de Café Universidad, los alcances de esta propuesta.
Foto: Prensa Secretaría Agricultura Familiar
café universidad, venta de chivitos, pequeños crianceros, secretaría de agricultura familiar, adela gonzalez,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025