Chau mitos y prejuicios: hablemos de tartamudez
Gastón Galante, integrante de la Asociación Argentina de Tartamudez, habló sobre cómo crecieron las consultas sobre la disfluencia luego de que el ministro de Interior, Wado de Pedro, hablara de su tartamudez.

Foto: meditacionypsicologia.com
Gastón Galante, integrante de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT), una entidad sin fines de lucro que se dedica al asesoramiento, capacitación, investigación, contención e información sobre la disfluencia, pasó por Este Lejano Planeta (Radio U) para hablar de disfluencia.
Un punto de partida para que se hable con mayor periodicidad de tartamudez en Argentina fue que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, hablara de su tartamudez desde su infancia y a aceptar esta condición en lugar de enojarse por las burlas.
“Las consultas se han quintuplicado. Hay mucha gente consultando sobre distintos tratamientos y sobre distintos profesionales en distintas zonas del país”, contó Galante.
La AAT tiene casi 25 años y su objetivo es la investigación y la formación de profesionales fonoaudiológicos. También brindan talleres y capacitaciones a familias. Además, hay charlas de ayuda mutua par ala contención.
El pasado 22 de octubre se conmemoró el Día Internacional de la Toma de Conciencia de la Tartamudez, esa alteración en la fluidez del habla afecta al 1 % de la población mundial.
El objetivo de tener una jornada mundial al respecto es "generar cambios para desmitificar lo negativo, el prejuicio y la burla, y lograr que sea un hecho natural y público", aseguraron desde la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT).
La fecha fue promovida por la Asociación Internacional de Tartamudos (ISAD), con el apoyo de la Asociación lnternacional de Fluidez (IFA) y la Liga Europea de Asociaciones de Tartamudez.
Audio
-
Entrevista con Gastón Galante.
Integrante de la AAT
Fuente: Radio U
disfluencia, tartamudez, wado de pedro,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025