“ChatGPT llegó para quedarse y lo mejor que podemos hacer es incorporarla como herramienta en la clase”
Así lo expresó en Radio U Silvina Del Pópolo, directora de Planificación Educativa, al analizar la implementación de esta Inteligencia Artificial en las aulas de Mendoza.

Télam
La inteligencia Artificial -IA- ya llegó a las aulas de Mendoza y la Dirección General de Escuelas (DGE) trabaja desde hace años con este sistema, pero ahora las y los chicos tienen acceso a servicios como ChatGTP. ¿Cómo se aborda esta nueva temática? ¿Las y los chicos pueden utilizarla o son los machetes del siglo XXI?
Para responder esta y otras preguntas, Podría Ser Peor (Radio U) dialogó con Silvina Del Pópolo, directora de Planificación Educativa, quien señaló que “es una herramienta más que llegó como todo lo que nos ofrece la Inteligencia Artificial”.
“En el caso de Chat GPT es una inteligencia que revoluciona el campo educativo porque nos permite vincular información y hacer consultas de una complejidad mucho mayor a la que habitualmente disponíamos con Google. La Inteligencia Artificial llegó para quedarse y lo mejor que podemos hacer es incorporarla como herramienta en la clase", expresó.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Silvina del Pópolo.
Directora de Planificación Educativa de la DGE.
Fuente: Radio U

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

"Media Data" #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025

Rosca de pesos: a cuánto subió la canasta de Pascuas
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025