
La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025
Miguel Calvete, el presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo, habló sobre un informe que elaboró la consultora sobre las expectativas de venta de los sectores de la industria y la comercialización de productos de Navidad. Además, Tomás Ametlla analizó las primeras medidas anunciadas por el ministro de Economía Luis Caputo.
En el programa Chat Político se abordaron dos temáticas: las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei y los cambios en las tendencias de consumo para las fiestas debido a la crisis económica e inflacionaria del país.
El economista Tomás Ametlla analizó las primeras diez medidas que anunció el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Habló sobre la suba de impuestos, la suba de las retenciones a las importaciones y el aumento del impuesto PAIS. También explicó por qué se decidió aumentar la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Tarjeta Alimentar. Por último, agregó cómo podría ser el funcionamiento del mercado para regular los monopolios y aumentar la competencia.
Por otro lado, Miguel Calvete, el presidente del Instituto de Estudio de Consumo Masivo (Indecom) explicó el relevamiento que se llevó a cabo desde el instituto para analizar las expectativas de venta de los sectores de industria y comercialización de los productos navideños. Además, explicó cuáles serán los parámetros inflacionarios para 2024 y cómo esto afectará el consumo.
Mirá el programa completo.
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025