"Chat Económico": cómo amigar a la economía con el desarrollo sustentable
En este envío, el invitado es Franco De Pasquale. Tutor en el campus virtual de la escuela de gobierno de los Estados Americanos de la OEA, analiza junto a Mónica González, docente de la UNCUYO, el rol de los Estados con respecto a las "compras públicas sostenibles" para una verdadera transformación social.
La economía sustentable considera que el campo económico y financiero está indefectiblemente ligado a lo ambiental y lo social para poder generar un crecimiento económico verdadero que no vaya en perjuicio del medio ambiente y lo social. Para ello, aseguran los especialistas en Chat Económico, es vital el rol de los Estados a la hora de hacer compras. ¿Qué criterios deben priorizar, además del precio? En la actualidad, ¿se cumplen estos desafíos, que ya son parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueve la Organización de Estados Americanos?
La periodista y conductora de Chat Económico, Claudia Durán, y Mónica González, magíster en Gestión Financiera del sector público y docente de la UNCUYO, profundizan en este tema con el invitado del día: Franco De Pasquale, tutor en el campus virtual de la escuela de gobierno de los Estados Americanos de la OEA.
Uno de los puntos clave para la transformación son las llamadas "compras sostenibles". De Pasquale afirmó al respecto: "Todos sabemos que, debido a la problemática ambiental y social, es necesaria una respuesta más profunda por parte de los Estados, con objetivos de desarrollo sostenible. El artículo 12.7 invita a realizar adquisiciones priorizando valores ambientales y sociales. La compra pública representa un volumen importante. Este sería un mecanismo de transformación social para alcanzar estos objetivos", planteó el experto.
No obstante, el miembro de la OEA aseguró que "en la actualidad, los Estados no están siguiendo criterios de sostenibilidad en sus compras públicas".
"Las compras públicas son el principal motor de una economía nacional. El Estado es actor principal de esta economía. Por eso, la compra sostenible ayuda a sectores de la economía que presentan características que ponen en valor ambos principios sostenibles", agregó De Pasquale.
Mirá el programa completo para conocer más detalles.
Fuente: Señal U
sociedad, desafíos de la economía, chat económico, franco de pasquale, mónica gonzález, compras sostenibles, estado, ambiente,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025