
Apuestas online: Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025
Debido a la hora, nadie pudo apreciar el espectáculo. Aseguran que no hubo mucho ruido ni fue una gran caída.
Unas 6000 personas se juntaron el domingo para ver la caída del glaciar. Foto: Télam.
El "puente de hielo" del glaciar Perito Moreno cayó esta madrugada en la oscuridad y cuando no había público para verlo, informó esta mañana Germán Solveyra, intendente del Parque Nacional Los Glaciares. En una comunicación telefónica con Télam, el funcionario aclaró que no podían especificar la hora en que el arco de hielo colapsó, "ya que a partir de las 22 la zona fue liberada de público".
Este fin de semana, a partir del conocimiento de la formación del "puente" por las filtraciones del Brazo Rico al Canal de los Témpanos, unas 10 000 personas fueron al parque: "4000 el sábado y 6000 el domingo", detalló.
Como la noticia sorprendió a muchos, ya que el dique se formó en agosto del año pasado sin "filtraciones", solo pudieron montar sus cámaras un canal local y uno de Capital Federal, en tanto que la Cooperativa de Teléfonos de El Calafate mantuvo su sistema permanente de trasmisión en directo durante todo el año. Pero la hora de la ruptura, sin público, tampoco pudo contar con luz para ver lo que pasaba, pese a lo cual Solveyra detalló: "No hubo mucho ruido ni una gran caída única, por lo que pudimos apreciar y según las experiencias anteriores".
La última caída del arco del glaciar se produjo en marzo de 2016, poco antes de las 11 de la mañana y con trasmisión en vivo de varios canales de televisión para el país y el mundo.
sociedad, glaciar, perito moreno, caída,
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas y 8 de cada diez dijeron que en el últim ...
31 DE MARZO DE 2025
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025