
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Se trata del relevamiento del Indec para el mes de julio. El rubro juguetería fue el que más incrementos sufrió.
Juguetería fue uno de los rubros que mayores subas tuvo: Foto: diario Uno
En medio de la turbulencia cambiaria y el correlato en los precios, el mes de julio fue uno de los peores meses en los supermercados y shoppings puesto que las ventas cayeron 3.7% y cortó con 11 meses de racha positiva. Según publicó el Indec, los sectores con mayores incrementos fueron juguetería (41.4 %), ropa (40.3%) y accesorios deportivos (40.1%).
Si bien las compras se habían mantenido constantes por el mundial, el regreso de la selección del campeonato de fútbol minó las posibilidades de reactivar la venta de televisores y julio reflejó una caída en ventas considerable en relación al mismo periodo del año anterior.
Las ventas a precios corrientes totalizaron $ 37.443 millones, señaló el Indec. De ese total, $29.930,5 millones (79,9 por ciento) correspondieron a las grandes cadenas y 7.512,5 millones (20,1 por ciento), a las medianas empresas de acuerdo a lo que consignó el diario Perfil.
Las subas
Según el diario porteño, las jurisdicciones donde se registraron las subas de ventas más importantes fueron las de Santa Fe (35.8 %) , Neuquén (31.7 %), Entre Ríos (29.5 %) y Salta (28.1 %).
En los supermercados, los sectores con los aumentos interanuales más importantes fueron indumentaria, calzados y textiles para el hogar (32.5 %), panadería (31.9 %), verdulería y frutería (30.2 %) y almacén (29.9 %).
Asimismo los centros de compras, en las ventas a precios corrientes en comparación con julio del año anterior, los rubros con mayor incremento fueron: juguetería (41.4 %), otros (40.3%), ropa y accesorios deportivos (40.1 %), perfumería y farmacia (29.7 %) e indumentaria, calzado y marroquinería (23.8 %).
nacional, mendoza, shoppings, indec,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024