Causa Vialidad: “El proceso judicial a Cristina siempre estuvo plagado de irregularidades”
Así lo expresó en Radio U, el abogado Guido Croxato al analizar la condena de la vicepresidenta en la causa por la obra pública.

Télam
Guido Croxato, abogado y director de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado (ECAE,) pasó por Podría Ser Peor (Radio U) y se refirió a la condena que recibió la vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner por la causa de la obra pública.
“Lo que nosotros tenemos que pensar primero es si el fallo se sostiene técnicamente. Eso lo vamos a poder ver mejor cuando se conozcan los fundamentos, pero el proceso judicial siempre estuvo plagado de irregularidades. Los magistrados no guardaron nunca ningún grado mínimo independencia y de decoro. Es un proceso cuestionable desde múltiples puntos de vista, a eso se le suma el contexto político, la criminalización de los líderes populares como lo que vemos en Perú. Es un contexto dramático donde siempre los que pagan el costo político son lo mismo, es decir, siempre son los líderes populares comprometidos con los derechos sociales y económicos como el caso de la vicepresidente o de Lula en Brasil o de Evo Morales, Correa, Lugo los que terminan cuestionados”, expresó.
Ante la consulta de si la carga probatoria del juicio existió o se pudo comprobar, Croxato afirmó: “Fallaron el acceso a los derechos políticos en la vicepresidenta”.
“El derecho de defensa en juicio, los tiempos procesales, siempre estuvieron degradados por la imparcialidad de los magistrados. Vimos al fiscal integrando un equipo de fútbol en la quinta del expresidente Mauricio Macri, si hubiera sido al inverso, sería un escándalo político. Lo que no se entiende es que cuando la cosa funciona al revés no se dice nada”, resaltó.
Escuchá la nota completa
Audio
-
Entrevista a Guido Croxato.
Abogado
Fuente: Radio U
cristina fernández, condena, causa vialidad,

La canasta básica registró una suba del 4,9% en marzo
Hablamos con Gerardo Sánchez, economista asesor de la fundación Colsecor. Según el informe, se ...
15 DE ABRIL DE 2025

Godoy Cruz acerca nuevas propuestas por el Mes del Compostaje
El municipio impulsa talleres y se suma a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas. ...
14 DE ABRIL DE 2025

Energías renovables: presentan un estudio sobre su influencia en las economías regionales
La investigación enfatiza la importancia que tiene para el sector productivo de Mendoza acceder a ...
11 DE ABRIL DE 2025