Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Según atestiguó, fue violada a los 5 años con total brutalidad. Además de los imputados señaló a otras personas encubridoras. Podrían haber más detenciones.
Habrían personas que sabían de los abusos que ocurrían en el Instituto Antonio Próvolo (Foto: Infobae).
El relato de una joven que fue abusada sexualmente cuando tenía 5 años en el Instituto Antonio Próvolo, complicaría judicialmente a más personas de la institución por encubrir los abusos ya que habrían asistido a la niña luego de ellos.
Por el testimonio de la víctima que ahora tiene 17 años y que fue abusada por el cura Horacio Corbacho, se podrían sumar dos personas más a los cinco ya detenidos (Corbacho, Nicola Corradi, Armando Gómez, Jorge Bordón y Luis Ojeda) que sabiendo lo que ocurría en el Próvolo, no lo denunciaron y facilitaron que los abusos siguieran ocurriendo.
La muchacha relató que luego de ser violada sufrió un grave sangrado que no se detenía, informó ésto a una persona adulta y junto a otro testigo le habrían colocado un pañal para contener la hemorragia. Inmediatamente ocurrido el hecho, comenzaba la clase a la que la niña debía asistir, por lo que estas personas, sin informar alertar a las autoridades de lo sucedido, la habrían obligado a tomar clases de pie, ya que por el dolor de las heridas que había sufrido la pequeña no podía sentarse, detalló Sergio Salinas, abogado querellante, en Radio Nihuil.
Una persona que encubre un hecho como éste "se convierte en partícipe primario de los crímenes cometidos por los abusadores, porque está colaborando para que sigan ocurriendo. Por lo cual la pena que enfrentaría esa personas es mucho más severa, incluso se podría solicitar un pedido de captura mientras se realiza la investigación", explicó Salinas al Diario MDZ.
Diferente sería la situación si se prueba que la persona "no le creyó o decidió no decir nada, ya que esto sería un encubrimiento que tiene una pena menor, similar a la de comprar algo robado por ejemplo", afirmó el abogado.
Las identidades de los "encubridores" no se han difundido para no entorpecer la investigación. Pero según trascendidos se trataría de una monja que trabajó en el Instituto durante 12 años y que ya no residiría en Argentina, por lo cual, si avanza la causa, se solicitaría un pedido de captura internacional, según Diario MDZ.
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025