Casi la mitad de las compañías de seguros no tienen chatbot para interactuar con sus clientes
Este faltante lo detectó la Cámara Argentina de la Industria del Software (Cessi). Es lento el proceso para reconvertir las empresas al servicio digital.
Solo el 43 % de las compañías de seguro utiliza chatbots. Foto: pixabay.com
El 43 % de las compañías de seguros no ofrecen a sus clientes la posibilidad de contar con aplicación para interactuar de manera directa con la empresa, según un relevamiento realizado por la Cámara Argentina de la Industria del Software (Cessi), al anunciar el lanzamiento del "Índice de Maduración Digital del Mercado Asegurador". El objetivo del índice es "impulsar la aceleración de los procesos digitales y culturales del ecosistema" y "sensibilizar a los CEO de las compañías para la adopción de nuevas tecnologías, y, de esta manera, reconvertir a sus empresas hacia un modelo totalmente digital", explicó Aldo Kazakevich, miembro de la Comisión Directiva de Cessi.
En ese marco, el director ejecutivo de la Asociación Argentina de Compañía de Seguros, Gustavo Trías, consideró que este "proceso va a redundar en mejor calidad de servicio hacia los usuarios finales, mayor calidad en la operatoria y transparencia del mercado". Entre los datos más destacados, se encuentran que el 100 % de las compañías ya utilizan delivery digital de pólizas, según el informe del que participó el Observatorio Permanente de la Industria de Software y Servicios Informáticos de la Argentina (Opssi).
"En el canal 'mobile' se observa un desarrollo considerable, pero no es suficiente para alcanzar al total de las empresas. Es aquí donde se presenta el mayor desafío: el 43 % de las compañías aún no ofrecen una herramienta de tipo 'app' para sus clientes", indicaron.
Las empresas sin aplicaciones recurren a "la omnicanalidad digital a través de la web", es decir que cuentan con más de un canal de comunicación con el cliente (página web, redes sociales, mensajería, teléfono u oficina fija). Entre las funcionalidades en línea, el 100 % de las empresas ofrecen una cotización digital, el 86 % dispone de gestión de pólizas y pagos, el 57 % hace el onboarding y la inspección, y, por último, el 43 % cuenta con chatbots. Según el relevamiento entre las empresas de seguros, "solo un tercio de los asegurados" usa la aplicaciones "para funcionalidades de consultas de póliza o pedidos de asistencia".
Fuente: Télam
Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Salud mental: persisten los coletazos de la pandemia
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Argentina lidera el consumo de alcohol en América Latina: ¿cómo se compara con el resto del mundo?
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025