
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La diputada nacional escribió en su cuenta de Twitter que la medida era necesaria, pero que debió ejecutarse en forma gradual.
Elisa Carrió fue una de las creadoras de la fuerza Cambiemos. Foto: Eleco.com.
Unidiversidad / Fuente: Clarín
Publicado el 30 DE MARZO DE 2016
La diputada Elisa Carrió, una de las artífices de la alianza Cambiemos, tomó distancia del aumento en los servicios públicos impulsado por el gobierno de Mauricio Macri. A través de su cuenta de Twitter, la funcionaria calificó los aumentos como un "ajuste brutal".
“No comparto ajustes brutales de agua, gas, transporte en medio de tan alta inflación. No se puede ahogar a la sociedad que nos apoya en el cambio“, afirmó Carrió en una de las publicaciones.
La referente de Cambiemos explicó que entendía que ésta era una medida necesaria para reducir la inflación, pero que debía ser ejecutada de forma gradual. “Es cierto que hay que salir de los subsidios, pero no de esta forma, sin pensar en la sociedad que la angustia el solo título del aumento“, disparó Carrió, y concluyó: “Hice todo lo posible para frenarlos. No pude”.
No comparto ajustes brutales de agua,gas, transporte en medio d/tan alta inflación,no se puede ahogar a la sociedad q nos apoya en el cambio
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 30 de marzo de 2016
Es cierto que hay que salir d/los subsidios pero no de ésta forma,sin pensar en la sociedad que el solo título del aumento la angustia!
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 30 de marzo de 2016
¡No es así! Hice todo lo posible para pararlo. No pude.
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) 30 de marzo de 2016
carrió, macri, servicios públicos,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024