
Presentan dos recursos de alzada ante el Ministerio de Salud por las modificaciones que debilitan la ley de etiquetado
Frente a la falta de respuesta por parte de la ANMAT y la ausencia de justificación de los cambios ...
22 DE ABRIL DE 2025
Los choferes de esta aplicación virtual exigen, tanto a nivel nacional como provincial, un aumento en el precio del kilómetro recorrido.
Fuente: Cámara de Turismo de Mendoza
Trabajadores de Uber realizaron un caravanazo este martes para reclamar una suba urgente de la tarifa. La manifestación se realizó por Avenida San Martín hasta la zona del mall Palmares, ya que en este lugar se encuentran las oficinas de la empresa internacional. Los choferes reclaman porque los valores que cobran se encuentran congelados desde principios de año, situación que se agravó con la cuarentena.
El representante de la Asociación Civil de Conductores y Personal de Plataformas Electrónicas (Accoppe), Juan Sandri, explicó en una nota realizada por el Canal 7 la situación en la que se encuentran sus compañeros y dio fundamentos del actual reclamo: “La idea es que actualicen las tarifas, porque la que tenemos hoy en día es totalmente precaria, ya que se mantiene fija desde el año pasado y, con los aumentos que hemos sufrido en general, es totalmente insostenible. Necesitamos de manera urgente un aumento de tarifa".
Hoy en día, la tarifa se encuentra en 9 pesos por cada kilómetro de viaje a realizar. Para Sandri, ese monto era rentable en 2019, pero con la inflación de 2020, los conductores no pueden costear los gastos de combustibles y seguros, entre otros. Ante esto, exigen que la tarifa pase de 9 pesos a 18 o 20 pesos por kilómetro realizado.
Repartidores y empleados de locales de comida rápida protestaron en todo el país
Ya son 1260 las personas que se unieron a la Red de Trabajadores Precarizados para denunciar despidos, suspensiones y rebajas de sueldo. En Mendoza, el mayor reclamo es el aumento de los robos a quienes hacen delivery para plataformas digitales.
mendoza, uber, reclamo de trabajadores, juan sandri, accoppe,
Frente a la falta de respuesta por parte de la ANMAT y la ausencia de justificación de los cambios ...
22 DE ABRIL DE 2025
Heraldo "Lali" Muñoz, coordinador del programa Líderes de Estudiantes de la UNCUYO
22 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025