
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Hoy vencen Letras por $ 530 000 millones. El BCRA busca tentar a los bancos con los bonos emitidos el lunes.
Foto: airesdelaciudad.com
El Banco Central que dirige Luis Caputo enfrenta este martes 19 una nueva prueba de fuego, con el vencimiento de Letras del Banco Central (Lebac) por $ 530 000 millones.
Uno de los compromisos tomados ante el Fondo Monetario es empezar a desarmar ese paquete, que llegó a casi $ 1,2 billones tras ser utilizado por el Central como forma de absorber pesos y evitar así una mayor presión sobre la inflación.
La estrategia que elaboró el Gobierno para bajar ese número es, por un lado, la emisión de títulos a más largo plazo por parte de Hacienda. Un primer paso en ese sentido se dio el lunes 18, con la emisión de dos bonos por un total de US$ 4000 millones a un año. Los fondos obtenidos de esta manera se utilizarán para cancelar los pasivos del Tesoro con el BCRA y este a su vez los empleará para cancelar Lebac.
Los bonos de Hacienda son también una manera de tentar a los bancos a desarmar sus posiciones en Letras del Banco Central. Y pueden ser usados como encajes (dinero inmovilizado que deben tener de manera obligatoria y que fue subido por Caputo).
Hace un mes, el BCRA había logrado renovar el 100 % de las Lebac que se vencían por $ 615 000 millones, a una tasa del 40 %, también con ofreciendo otros títulos tentadores a cambio, que habían sido emitidos por Finanzas.
Además, a lo largo de las últimas cuatro semanas, el BCRA fue adquiriendo Lebac en el mercado secundario, hasta reducir en 16 % la masa de letras a renovar este martes.
política nacional, finanzas, súpermartes, luis caputo, lebac,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024