Campaña de La Cámpora para alertar por "abusos y avivadas" con los precios
Desde las redes sociales, varios referentes de la agrupación política salieron con una consigna para advertir a los ciudadanos por los aumentos, tras el congelamiento de precios anunciado por Massa.

Tras el anuncio del ministro Sergio Massa de congelamiento de precios por cuatro meses por la inflación, desde La Cámpora salieron a marcar la cancha con una campaña en las redes sociales para controlar los aumentos, alertando a los consumidores. “Si aumenta, no compres” es la consigna, impulsada por varios referentes, entre ellos el Andrés “Cuervo” Larroque.
La campaña surge tras el pedido del gobernador Axel Kicillof de "parar con los aumentos injustificados" y "no comprar" productos que suban por encima de la inflación. Ahora, La Cámpora vuelve con su recorrida territorial para controlar los precios de los 1.500 productos que están dentro del congelamiento anunciado el lunes pasado.
La Cámpora y el control de precios: “Que no se hagan los vivos”
Al margen de la Secretaría de Comercio Interior, que es responsable de este tipo de controles, desde el kirchnerismo decidieron ir un paso más allá y salir a las calles con una acción concreta, que apunta al control de precios, con un mensaje directo a los consumidores.
Frenar el abuso de las empresas es cuidar la mesa de los argentinos.#SiAumentanNoCompres
— Andrés Larroque (@larroqueandres)
De este modo, desde las redes sociales, la agrupación kirchnerista puso una consigna: “Que no se hagan los vivos” y “Si aumenta, no compres” son dos de las leyendas que impulsan, para advertir a la ciudadanía sobre los aumentos irregulares de las empresas.
“Paremos los aumentos injustificados. Por un consumo responsable y justo, sin abusos y avivadas”, agrega la consigna, que llevó el apoyo de varios referentes de la agrupación, como el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés “Cuervo” Larroque y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.

Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025

Malvinas: la feroz conquista económica de la ocupación británica
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025

Análisis económico, a un año del gobierno de Javier Milei
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024