
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Beatriz García, doctora en astronomía e investigadora del Conicet, analizó la propuesta de cambio de hora. Señaló que los países que no son extensos en longitud no tienen husos coexistentes. Es el caso de la Argentina: mientras la mayor parte se encuentra en -4 al oeste de Greenwich, sólo la Patagonia le corresponde el -5.
Beatriz García, doctora en astronomía e investigadora del Conicet, señaló que, según lo indica la ley de huso horario, aprobada en 1999 y que no prosperó, ahora deberíamos atrasar una hora los relojes. Con el huso actual se incrementa el consumo eléctrico pero, sobre todo, se alteran la salud y los ritmos biológicos: cambia el humor, tenemos falta de atención, irritabilidad, estrés, porque deberíamos estar durmiendo. Esto ocurre a mediano plazo. A largo plazo, provoca problemas muchísimo más serios, afirmó la especialista.
García destacó que "la decisión es política pero no es unilateral", ya que debe comprender a todo el país.
Para escuchar la entrevista completa, hacé clic en el audio.
Doctora en astronomía, investigadora de Conicet
sociedad, huso horario, beatriz garcía, astrónoma, radio universidad,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025