Calentamiento global: este septiembre fue el más cálido a nivel global desde 1880, empatado con 2021
La temperatura global promedio para septiembre fue de 0,88 °C por encima del promedio del siglo XX, de 15 °C.

Foto: Freepik.com
El mes pasado fue el quinto septiembre más cálido desde el año 1880, empatado con el de 2021, al registrar una temperatura media global 0,88 grados superior al promedio del siglo XX, según un informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, compartido hoy por el Servicio Meteorológico Nacional. El organismo estadounidense advirtió, a la vez, que existe una probabilidad superior al 99 % de que 2022 se ubique entre los 10 años más cálidos registrados, pero menos del 5 % de probabilidad de que se ubique entre los cinco primeros, según la Perspectiva de temperatura anual global de la NOAA.
La temperatura global promedio para septiembre fue de 0,88 °C por encima del promedio del siglo XX, de 15 °C, con lo que empató a septiembre de 2021 como "el quinto septiembre más cálido desde 1880", indicó la agencia científica. A nivel regional, América del Norte tuvo su septiembre más cálido registrado, con lo que superó el récord anterior, establecido en 2019, en 0,30 grados, mientras que Asia y África tuvieron su quinto y sexto septiembre más cálido, respectivamente.
En tanto, a pesar de tener temperaturas por encima del promedio, América del Sur y Europa tuvieron sus septiembres más fríos desde 2013.
Entre otros eventos climáticos notables, la NOAA registró que el último septiembre fue "un mes ajetreado en los trópicos", al presentarse una actividad mundial de ciclones tropicales por encima del promedio en septiembre, con un total de 20 tormentas con nombre. Doce de esas tormentas alcanzaron la fuerza de un ciclón tropical (vientos de 74 millas por hora o más), y seis de las 12 alcanzaron una intensidad de ciclón tropical mayor (vientos de 111 millas por hora o más).
Además, la cobertura de hielo marino estuvo por debajo del promedio. A nivel mundial, septiembre de 2022 tuvo la octava extensión de hielo marino más baja registrada en septiembre.
Fuente: Télam
calentamiento global, septiembre, cambio climático,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025